Departamento Marketing VS Departamento de Comercial
¿Conoces las diferencias entre el departamento de marketing y el departamento comercial?
Los departamentos de marketing y ventas tienen una relación íntima en la mayoría de organizaciones modernas, y ésta últimamente se ha vuelto cada vez más estrecha. Cuando se trabaja de manera conjunta, las empresas pueden maximizar el éxito en sus estrategias de venta, alcanzando mejores resultados e incrementando los ingresos.
Sin embargo, es común en las empresas que estos departamentos por momentos trabajen en sentidos opuestos y sus indicadores estén encontrados o se generen fricciones. Nos hemos encontrado en muchos casos donde ventas responsabiliza a marketing por la falta de ventas y marketing responsabiliza a ventas, haciendo de esto un conflicto para los directores de la empresa que buscan tener mayores ingresos y rentabilidad.
Por un lado, el departamento de marketing es el responsable de generar los contenidos y campañas para llevar al mercado los productos de una empresa. Su estrategia promueve productos y servicios a través de diferentes medios, como publicidad, promociones, redes sociales y anuncios, entre otros.
Por otra parte, el departamento de ventas actúa como el brazo derecho del marketing, pues se encarga de involucrar los mensajes de marketing a la hora de vender al cliente. Además de realizar prospecciones, el departamento de ventas es el responsable de concretar los cierres de venta.
Es necesario que estos dos departamentos mantengan una relación muy cercana para que sus estrategias estén perfectamente sincronizadas.
El marketing debe implicar al departamento de ventas para que logren estar al tanto de los avances en los tiempos de la implementación de las campañas de marketing, sus objetivos y la manera en la que el mercado está respondiendo a los productos.
Por otro lado, ventas debería retroalimentar a marketing sobre los leads que lleguen y ayudarlo en tener una trazabilidad, que entre más específica sea, mejor podrá reaccionar marketing.
Al mismo tiempo el área directiva recomendamos que trabaje de la mano con ambos departamentos y busque que los objetivos estén alineados, por ejemplo, una forma de hacerla es que marketing tenga objetivos de generación de reuniones y no solamente de leads, de esta forma buscarán una calidad de leads mayores y así ventas podrá tener más cierres.
Las empresas deben fomentar la colaboración entre los dos departamentos para desarrollar estrategias de marketing y ventas acordes con las necesidades de los directores. En viont trabajamos mucho con nuestra empresa hermana flister para implementar en las empresas mayor eficiencia comercial. Con el equipo viont trabajamos la parte de estrategia e implementación de campañas de marketing y con el equipo de flister hacemos el reclutamiento comercial y la creación de sistemas comerciales que apoyados por viont traen grandes beneficios.
Instagram: https://www.instagram.com/viontmx
Facebook: https://web.facebook.com/viontmx
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/viont/
Whatsapp: https://wa.link/f8qm31
Sitio web: https://viont.mx/
-
Armando Capetillo
https://www.linkedin.com/in/armandocapetillo/
Socio Fundador





