Guía para mejorar la velocidad de tu sitio web de WordPress
Tener un sitio rápido es esencial para cualquier proyecto o negocio, una página web lenta no sólo deja una mala impresión en los visitantes, sino que también hace más probable que la abandonen.
A medida que tu sitio web crece y se hace más grande, es natural que en algún momento se vuelva más lento y tarde más en cargarse. En este caso, debes optimizarlo, ¡para que funcione increíblemente rápido! 🏎️ 💨
La velocidad de la pagina es un factor de ranking para los motores de búsqueda como google. Si tu sitio es lento, será más difícil que aparezca arriba.
Aquí te explicamos las distintas formas de mejorar la velocidad de tu sitio web de WordPress
Primero, asegúrate de
utilizar un proveedor de hosting conbfiable
y un plan que pueda satisfacer los requisitos de tu sitio. Un proveedor de hosting de mala calidad y un plan de alojamiento inadecuado pueden hacer que tu página sea lenta, entre otros problemas.
- Elige la ubicación del servidor más cercana a tu público objetivo
La ubicación de tu servidor determina la rapidez con la que puede transferir y recibir peticiones para cargar tu sitio. Aunque se han hecho muchos avances para mejorar la velocidad de conexión, la
latencia
sigue siendo un problema.
La latencia es el tiempo que tardan los servidores web
en recibir y procesar la solicitud de una página web. Un factor de gran importancia que influye en esto es la distancia física del servidor.
- Actualiza regularmente el sistema, los plugins y los temas de Wordpress
Cada actualización de WordPress viene con mejoras de seguridad y rendimiento y, a veces, con nuevas funciones. Mantenerse al día con las actualizaciones del sistema de WordPress, los plugins y los temas
es esencial para garantizar la máxima velocidad de carga de wordpress. Afortunadamente, las actualizaciones automáticas pueden configurarse rápidamente desde el panel de control.
- Elige un tema de Wordpress optimizado
Los temas que no están bien optimizados pueden hacer que tu sitio se cargue lentamente. Para garantizar el mejor tiempo de carga, elige temas ligeros, que se adapten a los dispositivos móviles y que sean compatibles con AMP, con código optimizado y con los principales navegadores. Antes de seleccionar un tema, crea un sitio de demostración sin contenido adicional y
utiliza PageSpeed Insights para probar su velocidad de carga.
Las imágenes son vitales para la estética de una página web. Sin embargo, las imágenes grandes pueden contribuir significativamente al tamaño de una página, ralentizando el tiempo de descarga. Pero...
¿Cómo optimizar las imágenes para Wordpress? 👈🏻 da click aquí.
- Desisntalar plugins deasctivados
Los plugins amplían la funcionalidad de WordPress, lo que los convierte en grandes adiciones a un sitio web. Sin embargo, algunos plugins pueden consumir muchos recursos y generar problemas de rendimiento. Por eso hay que evitar tener demasiados plugins de WordPress y asegurarse de eliminar los que ya no se utilizan.
Desactivar plugins no es suficiente porque el contenido sigue estando unido a tu sitio de WordPress. Tienes que eliminar por completo los plugins que no utilizas.
Afortunadamente, eliminar la mayoría de los plugins es sencillo. Desde tu panel de control, ve a Plugins, localiza los plugins desactivados y selecciona Borrar.
Hay dos formas principales de reducir un archivo JavaScript, HTML o CSS:
Usa una herramienta online.
La página web MinifyCode tiene herramientas que te permiten minificar automáticamente el contenido de los archivos JavaScript, CSS y HTML. Todo lo que tienes que hacer es sustituir los archivos antiguos por las versiones reducidas.
Instala plugins de minificación. Varios plugins te permiten minificar HTML, JavaScript y CSS, por ejemplo, Fast Velocity Minify. En la configuración del plugin, simplemente selecciona los tipos de archivos que quieres reducir.
- Optimiza la base de datos de Wordpress
Una base de datos es el lugar donde se almacena toda la información de tu sitio web, desde las entradas y las páginas hasta la configuración de los temas y los plugins. WordPress utiliza MySQL como base de datos.
Con el tiempo,
tu base de datos de WordPress puede acumular información innecesaria que sobrecarga tu web. Los datos innecesarios pueden incluir revisiones de entradas, comentarios eliminados, configuraciones de plugins antiguas y etiquetas no utilizadas.
Si se deja, una base de datos sobrecargada dificultará a los servidores la recuperación rápida de información específica. Esto repercutirá en el rendimiento del sitio web, reduciendo su velocidad general.
Por el contrario,
una base de datos bien optimizada puede responder a las consultas más rápidamente.
Para optimizar la base de datos de WordPress, utiliza la herramienta de
phpMyAdmin o un plugin como
WP-DB Manager.
Instagram: https://www.instagram.com/viontmx
Facebook: https://web.facebook.com/viontmx
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/viont/
Whatsapp: https://wa.link/f8qm31
Sitio web: https://viont.mx/
-
Armando Capetillo
https://www.linkedin.com/in/armandocapetillo/
Socio Fundador